Grabación con teclado virtual
Grabación con el teclado de Cubase
En el caso de que no dispongamos de un teclado controlador podremos utilizar el "teclado virtual" que se ha recuperado en la versión 5 de Cubase. Ni el tacto, ni la sensibilidad, ni la extensión es como en un teclado controlador Midi pero nos puede servir para introducir, acordes, líneas de bajo, etc.
Video: Grabación con teclado midi y con el teclado de Cubase
La cuantización, "velocity" y otras ediciones
Con cada mensaje de nota se envía un parámetro que hace referencia a la intensidad con que ha sido ejecutada. Este parámetro en midi es "velocity", es decir: velocidad de pulsación de tecla. Cuanto más rápido se desplaza la tecla de arriba a abajo, mayor será su intensidad. Este parámetro y el mensaje de volúmen en ocasiones se equivocan; "velocity" se refiere a la intensidad con que un instrumentista toca el instrumento (forte, piano...) y el volúmen nos sirve para dar una intensidad al instrumento en la mezcla. Por ejemplo, un pianista puede tocar fortísimo (velocity alta) y puede que queramos oirlo suave en el conjunto de una orquesta (volúmen bajo)
La "cuantización" (quantize) es una función disponible en todos los secuen ciadores que nos permite corregir los errores de tiempo en una grabación. En ocasiones puede que alguna nota esté demasiado adelantada o atrasada en el tiempo. Asignando un valor de correción (1/4 negra, 1/8 corchea, etc.) podemos recolocar cada nota en su sitio.
Video: Edición en editor de teclas: cuantización y "velocity"
Video: Edición en el editor de teclas: altura y duración