Ejemplos de GRABACIÓN MULTIPISTA

En una grabación multipista simultánea grabamos las fuentes de sonido (micrófonos, bajos, teclados) al mismo tiempo.

Esto implica tener gran cantidad de micrófonos, un interfaz de audio con más de dos entradas y un espacio apropiado para grabar, por lo menos. Este tipo de grabaciones se utilizan para grabar baterías acústicas, formaciones clásicas, de Jazz, música para cine, etc.

Este tipo de práctica es bastante compleja por que requieren mucho material, disponer de músicos y un habitáculo para la grabación. Por este motivo en este curso vamos a poner ejemplos sin la necesidad de realizar una práctica. Si dispones de estos recursos y quieres hacer alguna práctica ponte en contacto con el profesor.

Los videos que están en este apartado te servirán para entender en qué consiste. Los procedimientos, técnicas micrófónicas y de mezcla debemos posponerlos.

Recuerda, con la grabación estéreo puedes grabar pequeños grupos instrumentales como guitarras acústicas, pianos, guitarras, coros... Sin embargo, para grabar correctamente grandes formaciones te hará falta material. Posteriormente veremos que para grabar grupos de estilo Rock, Pop, podremos utilizar otras técnicas que nos permitirán grabar canciones con calidad con varias pistas aunque no simultáneamente.


Grabación de batería acústica. Grabación multipista

Para grabar una batería acústica necesitamos al menos 5 micrófonos. Se puede hacer con más, por supuesto. Tendremos que colocar un micrófono en el bombo, otro (o dos) en la caja, otro en el hi-hat y dos micrófonos por encima de la cabeza del baterista.

Video de colocación de micrófonos de batería

Resultado de la grabación de una batería en Cubase


Grabación multipista simultánea

Como decíamos antes este tipo de grabación se utiliza para Jazz, grabaciones de clásica, etc. El ejemplo que vas a ver ahora tiene una variante: se graba con claqueta. El motivo es que para sincronizar con la imagen es necesario que los músicos lleven un tiempo preciso.

En estilos clásicos y Jazz los músicos no deberían seguir una señal de metrónomo (claqueta). La música pierde frescura.

Ejemplo de grabación Sinfónica/Cine


Grabación multipista simultánea y por pistas

En ocasiones, se puede mezclar una grabación en la que un grupo de instrumentos (o una batería) se hayan grabado simultáneamente y después se pueden añadir más instrumentos. Este es un ejemplo con la grabación de la canción del Musikaldi 2011. El autor de la canción es Raúl Romo. La batería está grabada con varios micrófonos (grabación multipista simutánea). El resto de los instrumentos los grabó el autor (¡todos!) uno a uno. Posteriormente grabamos las voces de un grupo infantil.

Ejemplo de grabación simultánea y por pistas


***

ATENCIÓN: Esto han sido ejemplos con el único objetivo de que comprendas en qué consiste la grabación multipista simultánea y comiences a entender la producción musical. Si no dispones de material o te resulta complicado para este curso, no es necesario que hagas prácticas de este tipo. Si tienes experiencia y material, puedes realizar consultas con el profesor y realizar alguna práctica para que te pueda orientar.

Es interesante que acudas a las prácticas de grabación.

Last modified: Wednesday, 29 August 2018, 5:41 PM