¿Qué versión de Reason debo utilizar?
Antes de comenzar con los temas debes conseguir una instalación de Reason. Puedes utilizar versiones antiguas (Reason 4, 5...) o puedes adquirir versiones posteriores.
Uno de los motivos para seleccionar Reason, como programa para aprender a realizar música electrónica, es que permite hacer los ejercicios con la versión Trial o Demo; aunque, por supuesto, tiene una limitación: una vez que hayas realizado el ejercicio puedes guardarlo y enviarlo al profesor, pero con la versión de prueba no podrás volverlo a abrir.
Para descargarte la versión de prueba tienes que ir a la página del fabricante: https://www.propellerheads.se/download
En ese enlace podrás descargarte la versión completa con la limitación que hemos comentado.
***
Es posible adquirir (comprar) una versión reducida de Reason, en concreto Reason Essentials. No tiene las funciones completas, pero tiene las suficientes para empezar a realizar produciones a un precio reducido.
La version Reason Essentials (6, 7, 8, 9...) no tiene todos los dispositivos que tiene la versión profesional. La versión Essential tiene dispositivos básicos (y suficientes) para hacer una producción de música electrónica. Si observas que en los ejemplos se utilizan dispositivos (sintetizadores, cajas de ritmo) que no se encuentran en la versión reducida (Essentials) no te preocupes: haz el ejercicio con los recursos disponibles.
***
Como comentábamos antes, siempre puedes descargar una versión profesional de prueba, te permitirá utilizarla; pero recuerda: en las versiones de prueba puedes guardar pero no volver a abrir los archivos. Es decir, puedes estudiar con las versiones superiores, guardar los archivos, pero no puedes volver a abrirlos. Pueden ser útiles para aprender.
***
Los videotutoriales y ejercicios pueden estar realizados con versiones
antiguas; no hay muchas diferencias con las nuevas. La gran
diferencia es que a partir de la versión 6 Reason incorpora un
mezclador. En las versiones
anteriores (Reson 5) es necesario crear un mezclador (Mixer 14:2) antes
de empezar a grabar un tema con varias pistas. En estos dos videotutoriales está explicado